El Claustro es informado del estado de las obras en vigor en la Universidad de La Laguna

El vicerrector de Planificación e Infraestructuras, Pablo González Vera, expuso ante el Claustro un informe sobre la situación de las obras que en este momento se están llevando a cabo en la Universidad de La Laguna. Distinguió entre obras de reposición y mantenimiento (REM) y obras que suponen un incremento patrimonial y son por tanto de mayor envergadura.

En cuanto a las primeras, el responsable hizo notar que los campus universitarios presentan una situación muy variada, marcada por una gran dispersión de inmuebles y distinto grado de envejecimiento. Todo ello conlleva que el mantenimiento sea difícil y costoso, explicó.

En cuanto a las actuaciones llevadas a cabo en 2008 y principios de 2009, citó obras de mejoras realizadas en el Edificio Central, reparación de humedades, obras en las instalaciones deportivas de Náutica y obras de mejora de la accesibilidad para instalación de ascensores en distintos inmuebles. Estas y otras acciones formarán parte del programa de mejora de campus de Canarias, dotado con dos millones de euros y auspiciado por el Gobierno de Canarias.

El vicerrector citó la reparación de la fachada del Edificio Central, que conlleva la ampliación del Centro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (CCTI) o el acondicionamiento de espacios para la reubicación de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) o del servicio de gestión académica.

En cuanto a obras mayores o de inversiones, destacó que están en proceso de contratación la ampliación de Informática, los planes de emergencia de la Residencia Parque de las Islas y del Colegio Mayor San Fernando, la ampliación del nuevo edificio de los Servicios Generales de Apoyo a la Investigación (SEGAI) o la ampliación del aulario de Ciencias Económicas y Empresariales.

En cuanto a obras futuras, resaltó la construcción de un aulario en el campus de ciencias de la salud, instalaciones deportivas en Guajara, un centro de recursos para el aprendizaje y la investigación en el campus central o un edificio dedicado a la innovación y emprendeduría para Guajara. Todo esto forma parte de un proyecto que está elaborando la universidad para presentarlo a una convocatoria de campus de excelencia internacional del Ministerio de Educación.

Sobre las obras en el Edificio Central, el vicerrector comentó que todos los rectores anteriores han querido que el Rectorado tenga su sede en el citado espacio.Se están dando los primeros pasos para que así sea, aseveró, pese a reconocer las posibles incomodidades que puedan suscitar las obras entre el personal y el alumnado que conviven en ese inmueble a diario.

Uno de sus colaboradores y director de secretariado del mismo vicerrectorado, Pedro Sánchez, negó que algunas de las aulas que han sido desmontadas en ese edificio tengan valor patrimonial desde el punto de vista arquitectónico, aunque sí desde el lado sentimental, aclaró. Se trata de aulas que se escalonaron con posterioridad a la construcción del edificio. Además, el edificio tiene un nivel de protección que permite el desarrollo de obras en su interior?.

La sesión de la mañana terminó con la presentación de propuestas de resolución por parte de los grupos claustrales, cuyos resultados no se conocerán hasta que se reanude la reunión en horario de tarde.

Fuente: Gabinete de Prensa - Universidad de La Laguna

  • Spread The Love
  • Digg This Post
  • Tweet This Post
  • Stumble This Post
  • Submit This Post To Delicious
  • Submit This Post To Reddit
  • Submit This Post To Mixx

0 Response to “El Claustro es informado del estado de las obras en vigor en la Universidad de La Laguna”

 
Converted by Ritesh Sanap | Sponsored by Downloaddeck.com Powered by Giant Themes