Discurso de IEC en el Debate del Estado de la Universidad, celebrado en el Claustro del 4 de Marzo





Compañeros claustrales, miembros de la mesa y señor rector:

Desde la responsabilidad y el deber que me obliga el lugar que ocupo en este claustro, quiero utilizar estos minutos de los que dispongo, para tratar de valorar parte de lo expuesto hoy por el señor Rector

Nuestro grupo hoy mantendrá una posición crítica en este debate sobre el estado de la Universidad, porque somos conscientes que muchos estudiantes de esta universidad no entienden – como tampoco yo entiendo- que nuestra casa siga aquejada de los mismos problemas que décadas atrás sufría; que no comprenden que a pesar de trascurrir los años los defectos persistan y que a un equipo de Gobierno le suceda otro, pero que todo siga igual que siempre.

Creemos que ciertos puntos del discurso que hoy ha pronunciado el señor rector no concuerdan con la realidad a la que nos enfrentamos y así, desafortunadamente, van las cosas: cada día es mayor el abismo que separa al gobierno universitario de los problemas reales de los estudiantes y, en consecuencia, cada día crece más el desencanto entre este sector. Y este hecho no beneficia en nada a este claustro, ya que a pesar de todo, sigue siendo la representación de las diferentes realidades que conviven en nuestra universidad.

Acerca de las Salas de Estudio, sobre su capacidad y su grado de ocupación, Iniciativa Estudiantil Canaria difiere totalmente de las percepciones que el informe recoge. Dejando a un lado que cuestionemos que realmente dichas salas tengan la alta capacidad que el texto reza, tenemos constancia que en la presente convocatoria estos espacios se han quedado insuficientes. No entendemos como en los fines de semana comprendidos dentro de las fechas de exámenes, la biblioteca de Guajara se encuentre cerrada, a diferencia de años anteriores. El edificio de Caja Canarias, en horario diurno se vio desbordado, hecho que no ocurría cuando se utilizaban las salas de estudios de la Biblioteca de Guajara. Por otro lado, creemos que muchos estudiantes desconocen qué salas de estudios están abiertas exactamente, sus horarios y su situación. Así pues, si no se dota al estudiantado de información de esta índole, de poco nos sirve que se procuren esfuerzos en aumentar la capacidad de estos lugares.

Por otra parte, no hemos de dejar de resaltar el beneficio que ha derivado diversas obras que se han emprendido en distintos campus, pero también hemos de añadir nuestra particular visión al respecto. Estas obras, como por ejemplo las emprendidas en el Aulario de Guajara, se han iniciado en plena época de docencia, con todos los prejuicios que ello supone. Nuestro grupo cree que la rehabilitación de aquellos espacios donde se imparte clase se debe hacer en periodo no lectivos, puesto no han sido pocas voces las que se han quejado de los inconvenientes que han causado estas reformas.

Sobre el aula de docencia virtual, IEC cree que el equipo de gobierno debe instar a los profesores de todas la titulaciones a su uso, puesto que no son muchos los profesores que utilizan este sistema docente, incluso llegando a situaciones curiosas como que estudios como Informática dispongan de menos unidades de docencia virtual que otras licenciaturas que a primera vista, están menos relacionadas con este mundo. De este modo, se debería fijar mínimos y cláusulas de utilización para relanzar el sistema de docencia virtual, y al respecto, nuestro grupo está trabajando en propuestas para cumplir tal objetivo.

En este informe también se habla de la automatrícula, y nos preocupa que aún no haya medidas concretas y palpables para solucionar los graves problemas que este sistema padece. En pleno siglo XXI, somos de las pocas universidades en las que se tiene que acudir presencialmente a realizar la matriculación, sin nombrar además de las esperas que los estudiantes han de soportar para poder llevar a cabo su inscripción. Esperamos que para el inicio del próximo curso, podamos contar con una automatrícula eficaz y que no adolezca de los fallos que sufrió en este curso 08/09.

Así mismo, lamentamos tener que repetir una queja que ya en otras ocasiones las paredes de este claustro han oído, y es lo referente al servicio de reprografía. Son muchas facultades las que no cuentan con un servicio propio de este tipo, pero más graves son los casos de las facultades como de Matemáticas e Informática en las que sus alumnos se tienen que trasladar incluso de campus para poder encontrar una reprografía. Por ello, instamos a la comunidad universitaria a que busquen soluciones a este problema, puesto que le aseguramos que son muchos estudiantes los que utilizarían tales servicios.

Así mismo, aprovechamos también para denunciar que a día de hoy seamos el único grupo que no cuenta con sede propia en la universidad, que a pesar de que las elecciones fueran en noviembre y el claustro constituyente fuera el catorce de enero, sigamos sin poder contar con un lugar donde reunirnos. A las peticiones realizadas por nuestro grupo se nos han puesto múltiples excusas, que si bien no conocemos la veracidad de las mismas, lo que sí sabemos es que mientras otros grupos más afines al equipo de gobierno de esta casa han cambiado la ubicación de su despacho, tirado tabiques y realizado otro tipo de obras, nosotros nos hayamos obligados a ir mendigando por cafeterías.

Y para concluir, sólo añadir que nuestro grupo solo desea que los que hoy aquí estamos presentes elevemos discursos que se ajusten a la realidad, que no sean ejercicios de autobombo y glosa, que se haga una crítica constructiva y que sobretodo, cuando dentro de un tiempo nos demos cita en un nuevo debate sobre el estado de la Universidad, muchas de las intenciones y expectativas hoy aquí depositadas estén cumplidas.

Muchas gracias y buenas tardes

César Morales Rey
Iniciativa Estudiantil Canaria
4 de Marzo de 2009

  • Spread The Love
  • Digg This Post
  • Tweet This Post
  • Stumble This Post
  • Submit This Post To Delicious
  • Submit This Post To Reddit
  • Submit This Post To Mixx

0 Response to “Discurso de IEC en el Debate del Estado de la Universidad, celebrado en el Claustro del 4 de Marzo”

 
Converted by Ritesh Sanap | Sponsored by Downloaddeck.com Powered by Giant Themes